En los últimos años hemos visto cómo el auge del fotolibro autoeditado se ha ido consolidando y conformando como una nueva forma de creación y expresión muy ligada a la nueva fotografía contemporánea.
Podemos encontrar desde pequeñas editoriales que han apostado por autores emergentes -haciendo tiradas más modestas, pero sin duda más personales y únicas- hasta, en otros casos, los fotógrafos mismos, que deciden autopublicarse. Esta tendencia ha propiciado una creatividad menos condicionada, no sujeta a los grandes grupos editores imperantes. Si bien antes había que estar sometido a una política donde lo más importante era el número de libros vendidos, ahora se puede apostar por formatos más singulares o de autor. Lo mismo ha sucedido en el caso de los fanzines fotográficos, que, desde hace unos años, han vivido un revival creativo a nivel internacional.
Por este motivo, y por tercer año consecutivo, desde el festival SCAN Tarragona se quiere poner de manifiesto la calidad de las publicaciones de los fotógrafos que usan la autoedición no sólo como medio de expresión, sino también como carta de presentación de su obra. En esta edición se mostrará una amplia variedad de fotolibros y fanzines fotográficos autoeditados, de difusión nacional e internacional, realizados en los últimos tres años.
Agustin Zuluaga – Santísimo Sacramento
Alex Llovet – Faraway so close
Alexa Wright – A View From Inside
Alexey Nikishin – iPhonographique
Alexey Nikishin – May 9
Alma Megías Baños – Socarrat
Angeniet Berkers – 15m2 of freedom
Antoine Leblond – ressha ga kimasu
Appu Jasu – The Poetics of a Line
Carlos Alba – The observation of trifles
Colectivo Constelaciones (Ana Paes, Fernanda Ramos, Joana Bravo, Jose Oyono, Luis Rojas, Mónica Aranegui, Nadia Martín, Nieves I. Dueñas, Pepa Inglima) – Constelaciones Nº 0
Christian Stemper – Lupimaris
David Barreiro – Behind the waterfall
Diego Mayon – Grey Grass
Dimitris Mytas – Hospital
Dorian Teti – Untitled A1
Edgar Rosich Dalmau – Van Pinhole Solivella
Elena Almagro Corpas – Safari
Elisa Murcia Artengo – En dehors des heures
Eriz Moreno Aranguren – Projekt Beton
Ester Villaescusa – Still
Fabiola Cedillo – Los mundos de TITA
Félix Carpio Moreno – Estratos de Imagen
Florian van Roekel – Le Collège
Francesco Saverio – Foto Çasti
Gaizka Bilbao – errari
Gloria Oyarzabal – La picnolepsia de Tshombé
Guilherme Bergamini – Four generations
Gustavo Murillo Fernández-Valdés – Olympics at home
Hehmann Kerstin – ROXY – A life in darkness
Helena Goñi – Behind blue eyes
Hristina Tasheva – The Woman With The Brown Hair, or me and my informant
Igor Retana – Gente corriente
Ilan Weiss – MIST
Ione Atenea – 24/07
Iris van der Zee – Statue: A symbol of power, beauty and historic value. Right?
Isabel Codina – A room in Iceland
Jasmine Clark – After Eisenhower
Jason Rusnock – Solar Power
Javier Corso – Fi Su
Jonás Bel – ¿Quién te tuvo?
Jordi Daví Martí – Hanami
Jorge Conde – T-up T-down [thumbs up (or down)]
Josep Bou – Diagonal 3.650 dies després
Juan Gil Segovia – Pacto
Julia Borissova – Dimitry
Katharina Brauer – Traces of OZ´s Gold
Ksenia Diodorova – In the Cold
Laura Van Severen – LAND. On the brink of some formidably complex matter
Lena Kholkina – Time of the Moon
Lewis Bush – City of Dust
Lindero Libros – en el camino
Lluc Queralt – blanc sobre blanc
Maciej Dziekan – In any Shape of Form
Mafalda Rakos – I want to disappear – Approaching Eating Disorders
Marta Bisbal – Kosmos
Martin Toft – Atlantus
Matthieu Litt – Horsehead Nebula
Mattia Vacca – A winter’s tale
Max Pinckers – Lotus
Michel Mazzoni – Collisions
Midori Tsunoda – Unspoken
Mieke klein Obbink – Recollected
Miyuki Okuyama – Land of the Setting Sun
Mo Verlaan – Resonance
Mon Magán – Lorem ipsum
Morgan Fortems – Portraits approximatifs
Nat Urazmetova – The Persimmon’s Fruit
Néstor Rives Palma – Home
Nuria Andrés Sáez – Los hechos
Nuria Maya – Asfaltoglifos, grabados sobre asfalto
Olga Boltneva – I am Water
Olmo González – Control
Oscar Ciutat – Urgell cantonada Borrell
Pau Mon – El porqué de subir una montaña
Paula Artés – L.2/86
Petros Koublis – Inlands
Raúl Hernández – Riverbed
Rodrigo A. Ramos – Ex Corde
Santu Mofokeng – Graves
Sergio Castañeira – Ciudad Sur
Stefano Reboli – Cubadito
Vera Martín Zelich – ¿Puede el tiempo partir la roca?
Zindzi Zwietering – 160.000m2, An eerie calm
Comisaria: Roser Cambray